Abogada de Inmigracion Habla Español
Change Language to English

Un Abogado Explica: El Proceso de Visa de Prometido de Estados Unidos

Divulgación Legal: El contenido en este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como orientación legal. Leer este contenido no crea una relación abogado-cliente entre el lector y Crescent Law, PLLC. Cada caso es único, y la información aquí puede no aplicarse a tu situación. Gracias por visitar nuestro sitio, y si lo deseas, contáctanos para programar una consulta para que revisemos tu caso.

Introducción

Bienvenido de nuevo a mi serie de blogs, "Un Abogado Explica." Soy Matty Luna, tu abogada de inmigración de confianza en Seattle en Crescent Law. En esta publicación, exploraremos el proceso de la Visa K-1 para prometidos en Estados Unidos. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Qué es la Visa de Prometido (Fiancé)?

La Visa K-1 para prometidos permite que los prometidos extranjeros de ciudadanos de Estados Unidos ingresen al país para contraer matrimonio. Esta visa está disponible para todas las parejas, incluidas las del mismo sexo, sin importar las leyes del país de origen. Una vez otorgada, tu prometido puede venir a Estados Unidos y cuentan con 90 días para casarse.

Requisitos de Elegibilidad

Antes de solicitar, es importante asegurar que cumplan con los requisitos de la visa:

  • Ciudadanía de Estados Unidos: El patrocinador debe ser ciudadano estadounidense.
  • Estado Civil: Tanto tú como tu prometido deben estar libres para casarse. Si estuvieron casados antes, presenten decretos de divorcio, anulaciones o certificados de defunción.
  • Prueba de la Relación: Deben demostrar que su relación es genuina, con fotos, registros de viajes y una cronología de la relación.
  • Reunión en Persona: Deben haberse visto en persona al menos una vez en los últimos dos años. Hay excepciones por razones culturales o dificultades especiales.
  • Requisitos Financieros: El patrocinador debe cumplir con los requisitos de ingresos. Necesitarás presentar una Declaración de Sostenimiento Económico (Affidavit of Support) para demostrar que puedes mantener económicamente a tu prometido.

Proceso Paso a Paso de la Solicitud

Paso 1: Presentar la Petición

El ciudadano estadounidense inicia presentando el Formulario I-129F, Petición para Prometido Extranjero, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Este formulario verifica la relación.

Paso 2: Aprobación de USCIS y Transferencia del Caso

Una vez que USCIS aprueba la petición, envían el caso al Departamento de Estado. Luego, el Departamento de Estado lo reenvía a la Embajada o Consulado de Estados Unidos en el país de origen de tu prometido. Ellos notificarán la fecha, lugar y documentos necesarios para la entrevista.

Paso 3: Reunir los Documentos Necesarios

Tanto tú como tu prometido deben proporcionar varios documentos clave:

  • Actas de nacimiento
  • Pasaportes válidos y vigentes
  • Certificados de antecedentes policiales
  • Fotos tipo pasaporte
  • Informes de examen médico
  • Declaración de Sostenimiento Económico (Formulario I-134)
  • Declaraciones de impuestos
  • Prueba de su relación genuina

Te ayudamos a organizar estos documentos para asegurar que todo esté completo.

Paso 4: Entrevista de Visa

Tu prometido asistirá a la entrevista de visa en la Embajada o Consulado de Estados Unidos. Un oficial consular revisará la solicitud y los documentos. Pueden aprobar la visa el mismo día de la entrevista o poco después.

Llegada y Matrimonio

Después de obtener la Visa K-1, tu prometido puede viajar a Estados Unidos. Al llegar, deben casarse dentro de los siguientes 90 días. Si no se casan en ese periodo, tu prometido debe salir del país.

Camino hacia la Ciudadanía

La visa de prometido es más que una forma de traer a tu ser querido. Sienta las bases para el futuro de tu prometido aquí. Tras el matrimonio, tu cónyuge puede solicitar la tarjeta de residencia basada en matrimonio. Esto abre el camino hacia la ciudadanía estadounidense una vez cumplidos los requisitos de residencia.

Perspectivas Profesionales para un Proceso sin Dificultades

Consulta con un Abogado con Experiencia

Contar con una abogada de inmigración de Seattle con experiencia, como Matty Luna, puede marcar una gran diferencia. En Crescent Law, te acompañamos en cada paso. Nos aseguramos de que toda la documentación sea precisa y completa.

Plan de Visa Personalizado

Te ayudamos a crear un plan adaptado a tu caso. Desde preparar formularios hasta entregar documentos y prepararte para la entrevista, estamos contigo en todo el proceso.

En Crescent Law, estamos comprometidos a ayudarte a transformar tu futuro. Traer a tu prometido a Estados Unidos es un paso importante. Estamos aquí para apoyarte y hacer que el proceso sea lo más sencillo posible.